Manual de locución

SKU: 9789972233968 Categoría: Marca:

La locución se puede definir en términos simples como el «Acto de hablar» o como un «Grupo de palabras que forman sentido». En términos generales, la palabra Locutor se usa para definir a una persona que habla ante un micrófono, en las estaciones de radio para dar avisos, noticias, programas, etc. Haciendo a un lado la parte mecánica del acto de hablar que involucra a los músculos faciales, las funciones de las cuerdas vocales, lengua, caja craneana y actividad mental, etc. nos concentraremos solamente en los atributos y características que pueden tener la voz y el mensaje. El objetivo de la locución es básicamente darle vida a un guión que contiene un mensaje publicitario o informativo que motiva o seduce al oyente a tomar una determinada acción. Esto presupone que debemos contar con un guión escrito por un profesional en la materia. Para lograr una locución apropiada se necesita un entrenamiento previo. Existen varias disciplinas dentro de la locución como son: Locución comercial, crónica deportiva, locución informativa o periodismo, doblaje, narración documental, animación de programas, comentarios de opinión, presentadores y entrevistadores. Aunque en todos los casos se requiere el uso del mismo «aparato», es decir, la voz. Cada disciplina requiere un entrenamiento distinto. Un locutor que tiene éxito dentro de una disciplina, no necesariamente le garantiza que automáticamente tendrá éxito en otra.

S/9.00

Disponibilidad: Hay existencias

¿Tiene alguna duda?

Envío gratis con compras desde S/. 200

  • Despachamos el mismo día si recibimos el pedido hasta 2pm
  • Envíos 100% seguros con Olva Courier y Shalom
  • Recibe tu pedido en Lima en 1-2 días, y para otras ciudades 3-4 días
Aceptamos todas las tarjetas

Descripción

La locución se puede definir en términos simples como el «Acto de hablar» o como un «Grupo de palabras que forman sentido». En términos generales, la palabra Locutor se usa para definir a una persona que habla ante un micrófono, en las estaciones de radio para dar avisos, noticias, programas, etc. Haciendo a un lado la parte mecánica del acto de hablar que involucra a los músculos faciales, las funciones de las cuerdas vocales, lengua, caja craneana y actividad mental, etc. nos concentraremos solamente en los atributos y características que pueden tener la voz y el mensaje. El objetivo de la locución es básicamente darle vida a un guión que contiene un mensaje publicitario o informativo que motiva o seduce al oyente a tomar una determinada acción. Esto presupone que debemos contar con un guión escrito por un profesional en la materia. Para lograr una locución apropiada se necesita un entrenamiento previo. Existen varias disciplinas dentro de la locución como son: Locución comercial, crónica deportiva, locución informativa o periodismo, doblaje, narración documental, animación de programas, comentarios de opinión, presentadores y entrevistadores. Aunque en todos los casos se requiere el uso del mismo «aparato», es decir, la voz. Cada disciplina requiere un entrenamiento distinto. Un locutor que tiene éxito dentro de una disciplina, no necesariamente le garantiza que automáticamente tendrá éxito en otra.

Información adicional

Condición

Tipo

Original

Formato

Impreso

ISBN

9.79E+12

Editorial

Categoría

Año de edición

2014

Nº de Edición

1

Tamaño

14.8cm x 20.9cm

Tipo de Papel

Tipo de Pasta

Impresión

N° de Páginas

135

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Manual de locución”
Scroll al inicio