Pasos para elaborar proyectos de investigación científica cuantitativa ed. 2024 – Valderrama

SKU: 9786125145444 Categoría: Marca:

Estamos ante una realidad donde los conocimientos, las teorías, el avance científico y tecnológico se desarrollan a pasos agigantados; por ello, sus resultados teóricos y prácticos se caracterizan por tener una corta duración, dado que constantemente surgen nuevos conocimientos o paradigmas, por lo que el ser humano tiene la obligación de capacitarse permanentemente para mantenerse al día con los avances científico-tecnológicos y no caer en la obsolescencia.

Frente a esta dinámica social, todas las universidades se encuentran involucradas y comprometidas en fomentar el progreso de la ciencia y la tecnología. Esto se logra a través de la práctica investigativa en diversas disciplinas, utilizando el método científico como base fundamental, con el objetivo de crear o renovar conocimientos en beneficio del desarrollo integral del país.

Este texto viene a ser una importante herramienta para este fin, porque contiene valiosa y actualizada información para elaborar proyectos de investigación científica cuantitativa que se basa en el análisis matemático y estadístico para describir, explicar y predecir hechos o fenómenos mediante los datos numéricos y trabaja de la mano con el método científico, el estado del arte, la formulación del problema, el marco teórico, las hipótesis y la aplicación de encuestas, con la finalidad de responder al objeto de la investigación.

Esperamos que este libro sea de suma utilidad para toda la comunidad científica peruana y que sirva de base para que los alumnos de pre y posgrado elaboren exitosamente sus proyectos de investigación científica cuantitativa.

S/50.00

Disponibilidad: Hay existencias

¿Tiene alguna duda?

Envío gratis con compras desde S/. 200

  • Despachamos el mismo día si recibimos el pedido hasta 2pm
  • Envíos 100% seguros con Olva Courier y Shalom
  • Recibe tu pedido en Lima en 1-2 días, y para otras ciudades 3-4 días
Aceptamos todas las tarjetas

Descripción

Estamos ante una realidad donde los conocimientos, las teorías, el avance científico y tecnológico se desarrollan a pasos agigantados; por ello, sus resultados teóricos y prácticos se caracterizan por tener una corta duración, dado que constantemente surgen nuevos conocimientos o paradigmas, por lo que el ser humano tiene la obligación de capacitarse permanentemente para mantenerse al día con los avances científico-tecnológicos y no caer en la obsolescencia.

Frente a esta dinámica social, todas las universidades se encuentran involucradas y comprometidas en fomentar el progreso de la ciencia y la tecnología. Esto se logra a través de la práctica investigativa en diversas disciplinas, utilizando el método científico como base fundamental, con el objetivo de crear o renovar conocimientos en beneficio del desarrollo integral del país.

Este texto viene a ser una importante herramienta para este fin, porque contiene valiosa y actualizada información para elaborar proyectos de investigación científica cuantitativa que se basa en el análisis matemático y estadístico para describir, explicar y predecir hechos o fenómenos mediante los datos numéricos y trabaja de la mano con el método científico, el estado del arte, la formulación del problema, el marco teórico, las hipótesis y la aplicación de encuestas, con la finalidad de responder al objeto de la investigación.

Esperamos que este libro sea de suma utilidad para toda la comunidad científica peruana y que sirva de base para que los alumnos de pre y posgrado elaboren exitosamente sus proyectos de investigación científica cuantitativa.

Información adicional

Condición

Tipo

Original

Formato

Impreso

ISBN

9.79E+12

Autor(es)

Editorial

Categoría

Año de edición

2024

Nº de Edición

1

Tamaño

17cm x 24cm

Tipo de Papel

Tipo de Pasta

Impresión

N° de Páginas

311

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pasos para elaborar proyectos de investigación científica cuantitativa ed. 2024 – Valderrama”
Scroll al inicio